![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdOR5plgkE5zPK2ibMPPHcbXj83QxiPVJ_5djz-etMfnFkAQ9BxL4GigjKfnvJlQeMvxxhKjxZE7kJyOPva6fP9fn7fGxPMoE6Wc-n1t0kaahtCQcIStQP26PUAkNEINySSWBngOIt/s320/Irakere-front.jpg)
Propiamente dicho en palabras de Chucho Valdés (director y fundador de la agrupación), IRAKERE surge en el año 1973.
IRAKERE es una fusión de instrumentos autóctonos propios de la isla de Cuba como: tambores batá, tambores abacuá, tambores arará, chequerés, erikundis, maracas, claves, cencerros, bongó, tumbadoras, güiro, etc., Combinados con la música clásica (música academicista), el jazz, el rock, soul, música disco y varias técnicas de composición para lograr un estilo único en la historia de la musica, sea cual sea esta. A esto se añadió los contrastes vocales, bien sea en coro o en forma individual, utilizando giros dialectales afroides recogiendo aquella tradición que le ha legado a la música cubana uno de sus principales atractivos.
Es considerada una orquesta inigualable e insuperable en la interpretación, ejecución y virtuosismo dentro del Latin Jazz y el Afro-Cuban-Jazz.
DESCARGA:
http://www.megaupload.com/?d=VQKHF0RF
No hay comentarios:
Publicar un comentario